top of page
Buscar

Perú país de futuro sostenible

Foto del escritor: César Andrade GálvezCésar Andrade Gálvez

Fuente: enterados.pe



El reciclaje se ha convertido en una necesidad de todo el planeta porque tenemos que mejorar la calidad del ambiente y proteger la salud de la sociedad en general. Cabe recalcar que, en el Perú, el reciclaje se ha vuelto una forma de encontrar dinero para muchas familias en nuestro país donde el reciclaje de papel, plástico, vidrio y metales, entre otros materiales, nos permite ahorrar mucho en materias primas que se extraen de la naturaleza y aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios en nuestras comunidades, donde cada día hay menos espacio para colocar los residuos.


Según cifras realizadas por el ministerio del ambiente solo 3 de cada 100 peruanos reciclamos en nuestras casas, dichas cifras también arrojan que 8 de cada 10 peruanos arroja basura en la calle, veredas o jardines esto se debe a que en el Perú tenemos una muy pobre cultura de reciclaje a comparación de otros países de la región como México, Argentina o Chile


De la misma forma, la mitad de nuestros residuos domiciliarios está conformado de material orgánico: restos de comida, frutas, verduras, huesos, etc. Los cuales se pueden usar para elaborar abonos orgánicos e incluso se pueden usar para generar energía.


Sin embargo, no todo está perdido en nuestro país ya que en base a iniciativas del estado y el ministerio del ambiente se ha creado la campaña “En casa yo reciclo”, donde se busca promover conductas responsables en la ciudadanía respecto al cuidado del ambiente, enfatizando en la selección, segregación y reciclaje de residuos sólidos en cada hogar y en todas las instituciones.


Además de esta iniciativa del estado se necesita con urgencia una campaña radical y efectiva de educación. El gobierno debe educar y generar un lugar adecuado para la responsabilidad social y así fomentar la cultura del reciclaje, que debería comenzar desde las casas e implantarlas en las escuelas para que lo veamos como una necesidad conscientemente natural como aprender a sumar y así evitar la contaminación, promover el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible de nuestro país.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • instagram

©2019 por César Andrade. Creada con Wix.com

bottom of page