top of page
Buscar

Los platos reciclados del Perú

Foto del escritor: César Andrade GálvezCésar Andrade Gálvez

Actualizado: 25 nov 2019


Fuente: peru.com



Lima Perú es reconocida como la gran capital de la comida latinoamericana, donde comer y alimentarse de vísceras se presenta hoy como una de las propuestas más comunes de la comida peruana, que reta la curiosidad de muchos extranjeros por una filosofía de reciclaje de comida promovida por los peruanos hace muchos años desde el comienzo de su historia republicana.


Somos reconocidos por ser la capital culinaria en Latino américa debido a que nuestra gran variedad de razas y culturas que están presentes en nuestra capital y en consecuencia se desarrolla una gran variedad de exquisitos platos culinarios con una sazón incomparable.


En nuestro país tanta es la variedad de potajes que hace unos años el gran chef peruano Gastón Acurio tuvo la gran idea de crear una feria gastronómica llamada mistura donde encuentras casi todos los platos típicos representantes de nuestro Perú donde unen costa, sierra y selva.


El consumo de estos platos típicos viene desde la época del virreynato donde los españoles botaban a a la basura todas sus vísceras y los esclavos la recogían para cocinar y desde donde nacieron los platos reciclados del Perú que ahora son muy populares entre nosotros, tales como: el anticucho, el cau cau, el choncholí, la panceta, la sopa de cabeza con mote, el higadito con frejoles, el estofado de criadilla por mencionar algunos.



53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • instagram

©2019 por César Andrade. Creada con Wix.com

bottom of page